Acción Católica

Logo_Accion_Catolica¿Qué es la Acción Católica General? 

La Acción Católica General (ACG) en la diócesis de Getafe es una asociación de laicos que trabajan de manera orgánica con el mismo fin apostólico de la Iglesia al servicio de la Jerarquía en colaboración con la diócesis.  

¿Cuáles son los fines de la ACG? 

De acuerdo con lo establecido en el decreto Apostolicam Actuositatem nº20, el fin de la Acción Católica es la cooperación de los laicos en el apostolado jerárquico de la Iglesia.  

También son fines:  

a) Impulsar un laicado maduro y consciente, evangelizador, misionero y militante. 

b) Impulsar la evangelización de los ámbitos en los que está inmersa la parroquia. 

c) Contribuir a la unidad de la comunidad parroquial en la misión y a la corresponsabilidad de todos sus miembros.

¿Cuáles son las notas características de la ACG? 

1) Fin apostólico: Acción Católica General asume como propio “el fin apostólico de la Iglesia, es decir, la evangelización y santificación de todos los hombres y la formación cristiana de sus conciencias de tal manera que puedan saturar del espíritu del Evangelio las diversas comunidades y los diversos ambientes” (AA 20 a).  

2) Seglar: los seglares de Acción Católica “aportan su experiencia y asumen responsabilidad en la dirección de esta organización, en el examen diligente de las condiciones en que ha de ejercerse la acción pastoral de la Iglesia y en la elaboración y desarrollo del método de acción” (AA 20 b).  

3) Organizada: en Acción Católica “los seglares trabajan unidos a la manera de un cuerpo orgánico de forma que se manifieste mejor la comunidad de la Iglesia y resulte más eficaz el apostolado” (AA 20 c).  

4) Vinculada a la jerarquía: Acción Católica desarrolla su misión en “directa cooperación con el apostolado jerárquico”, y actúa “bajo la dirección superior de la misma jerarquía” (AA 20 d). 

¿Cuáles son los pilares de la ACG? 

a) Oración: La espiritualidad es la vida de la persona guiada, animada e impulsada por el Espíritu. Nace del encuentro con Jesucristo, que su Espíritu nos transforma y hace de nosotros “criaturas nuevas” por el Bautismo, Confirmación y Eucaristía. 

b) Formación: El objetivo central es suscitar, promover y alimentar la comunión con Jesucristo. No es sólo la transmisión de una doctrina, sino que es poner a la persona no sólo en contacto, sino en comunión con Jesucristo, mediante el encuentro personal con Él. 

c) Acción: La Iglesia nace de la acción evangelizadora de Jesús que a su vez la envía por todo el mundo a anunciar el amor de Dios. Esta tarea constituye la misión esencial de la Iglesia. Evangelizar es, en efecto, la dicha y la vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda.

¿Quiénes la integran? 

Es miembro de la Acción Católica General el cristiano laico (niño, joven o adulto) que, habiendo recibido los sacramentos de iniciación cristiana y tras realizar un proceso de formación inicial en el que ha tomado conciencia de su vocación bautismal, se propone vivir su fe formando parte de un grupo de Acción Católica en el que continúa su proceso de formación, comparte su proyecto de vida y celebra su fe junto con la comunidad parroquial. Tendrá como campo preferente el apostolado en el ámbito de la parroquia y de aquellas tareas evangelizadoras que la parroquia desarrolle, así como en su vida espiritual y en el compromiso cristiano militante en el mundo. Debe saberse unido a una organización de ámbito parroquial, diocesano y general español y de la Iglesia universal. 

¿A qué se compromete el miembro de ACG? 

El miembro de la Acción Católica se compromete a:  

a) Vivir, como discípulo de Jesús y en proceso permanente de formación y conversión personal, los valores del Evangelio por la profundización en la fe de la Iglesia a partir de la vida y de la Palabra 

b) Celebrar los Sacramentos, especialmente de la Eucaristía y la Reconciliación, la práctica de la oración personal y comunitaria y el crecimiento constante en la comunión eclesial. 

c) Testimoniar personal y comunitariamente la fe en Jesucristo Resucitado, trabajando junto a todas las personas de buena voluntad en favor de un “hombre nuevo” y una sociedad nueva según Dios, en la que reinen la Verdad, la Justicia, la Libertad, el Amor y la Paz. 

d) Anunciar el mensaje evangélico al mundo invitando a todas las personas a adherirse a Jesucristo, a incorporarse a la comunidad de quienes creen en Él y a trabajar por su Reino, a fin de que todas las personas alcancen en Cristo la salvación eterna.

e) Asociarse con este fin de modo estable en un grupo de AC

 

En nuestra parroquia tenemos cuatro grupos de adultos (interesados ponerse en contacto con los sacerdotes)